El surfista de Olas
Grandes se subió al escenario ante más de 30 mil personas y compromete a las
autoridades a que el próximo verano se esté inaugurando como reserva este hito
natural.
![]() |
Ramón Navarro, surfista número 1 de Chile, dando su discurso ante más de 30 mil personas en Pichilemu |
Por Oscar Rojas Connell
El pasado viernes 21 de febrero
en el último Concejo Municipal de Pichilemu, las autoridades respaldaron la
creación del Comité Defensa Punta de Lobos-Reserva Mundial del Surf, el que es
liderado por el surfista de Pichilemu, sexto en el Circuito Mundial de Olas
Grandes, Ramón Navarro, embajador de la ONG Save The Waves que le dió la categoría internacional a estas playas. El deportista sorprendió con un importante mensaje en pleno
concierto de ‘Los Vásquez’, los que tocaban sus éxitos al cierre de la Semana
Pichilemina, con el objetivo de promover la protección de las playas del país, los
accesos libres a ellas y a los lagos y ríos, Navarro subió al escenario para
hacer el estreno público de esta iniciativa.
![]() |
Alcalde Córdova con las palabras de apoyo a la causa |
Fue el alcalde de la comuna,
Roberto Córdova, el que tomó primero la palabra diciendo que “así como Los
Vásquez han promocionado la defensa férrea y convincente de la Patagonia Sin
Represas, aquí en Pichilemu tenemos nuestra propia causa y junto a Ramón
Navarro, junto al concejo municipal y a un grupo importante de vecinos queremos
defender a Punta de Lobos como un lugar público y que siga siendo no solo de
Pichilemu, sino que de todo Chile”. Y convidó a los músicos de Coyhaique a
hacer de ellos también el mensaje que Navarro preparó certeramente.
El surfista de 34 años marca un
hito con sus palabras, pues es el inicio de una tarea que debe terminar con la
firma del Presidente de la República para crear una figura legal que determine
dicho Santuario Natural, “muchas gracias a Los Vásquez por darnos esta
oportunidad, yo como chileno me siento orgulloso de tener buenos músicos y de
tener muchas cosas muy lindas en este país y yo creo que es responsabilidad de
todos nosotros de cada uno de los chilenos tener ese orgullo de vivir en un
país tan lindo y el deber de cuidarlo.
Si bien me conocen mucho por lo que hago de correr Olas Grandes, es un tema que
no tiene que ver con lo que voy a hablar hoy día, yo soy un orgulloso de ser hijo
de pescador de esta zona y estoy feliz de estar donde estoy y poder decirles a ustedes que tenemos
una costa y un balneario precioso y tenemos el deber de cuidarlo”, apuntaba el surfista número 1 de Chile, preparando el cierre de su breve intervención.
![]() |
El público fans de Los Vásquez llevaron pendones alusivos al resguardo de la Patagonia |
“Chile necesita acceso a las
playas libres y lagos libres, me encantaría que el próximo año cuando ustedes
vengan a Pichilemu, Punta de Lobos sea una Reserva Mundial del Surf y de la
Naturaleza, para que quede para todas las generaciones y comprometo al alcalde
para que la inauguremos el próximo año, por favor, para que las playas sean
para todos y no solo para algunos”, enfatizó Navarro, que este año espera
alcanzar el podio tras las dos fechas que restan del circuito mundial. En tanto
que el alcalde Córdova cerró la intervención
agradeciendo a los turistas y les dijo que “los esperamos el próximo
año, estamos profundamente agradecidos, esperamos que la hayan pasado muy bien,
los queremos con todo el corazón”.
Finalmente los hermanos Ítalo y
Enzo Vásquez interpretaron la canción ‘Basta’ y complementaron lo ya dicho con
fuertes críticas al sistema político, “esta canción está dedicada para las
personas que estamos aburridas de algunos políticos chantas y del parlamento
que se arreglan los bigotes para aprobar leyes y llenarse de lucas los
bolsillos junto a algunos empresarios, que se olvidan de todos nosotros que los
elegimos”, aseguraron.
De esta forma, esta acción se
suma a la ya realizada por el municipio en la que solicitó a la Seremi de
Vivienda y Urbanismo, el congelamiento de las edificaciones en Punta de Lobos,
lo que daría tiempo de aproximadamente 1 año para establecer los parámetros de
la visión de desarrollo que se quiere para la zona. Así mismo, el concejo
municipal aprobó 30 millones de pesos para llevar a cabo un Seccional que
permitirá hacer un estudio urbanístico e inmobiliario que dé las bases para
generar esta Reserva, única en el país.
![]() |
Los Vásquez en su despedida |
En el Borde Costero de la región
de O’Higgins existen dos casos que se contraponen entre sí, generando un
paradigma, por un lado ha resultado muy positivo el Santuario Marino que fue
creado en la comuna de Navidad, bajo la gestión del municipio local, la
Universidad Católica y la Federación de Pescadores, el cual demoró cerca de 15
años en concretar su conformación desde su idea inicial. Por otro lado
encontramos lo sucedido este verano en la comuna de Litueche, cuando fueron
cerrados los accesos principales e históricos hacia la playa, a favor de un
proyecto inmobiliario en el fundo Topocalma, denominado ‘Punta Puertecillo’, el
que generará un cambio radical en esa zona, la que se privatizará
definitivamente en desmedro de los intereses de la comunidad.
De esta manera la Reserva Mundial
del Surf-Punta de Lobos es una oportunidad para que las transformaciones
sociales que se vienen vaticinando hace un largo rato, se concreten
coordinadamente para conseguir lo que la comunidad quiere para sus territorios,
donde intervengan instituciones y autoridades, ciudadanía y sociedad
civil, organizaciones y dirigentes,
entre otros. Pichilemu es un tremendo ejemplo; bajo un movimiento ciudadano
entre los años 2006 y 2009 le doblaron la mano a la empresa sanitaria ESSBIO y
al gobierno de Michelle Bachelet, a
quienes obligaron a desechar el proyecto de Emisario Submarino que habría
contaminado el mar que tiene Pichilemu y en su lugar construyeron una Planta de
Tratamiento de Aguas Servidas, lo que también detuvo parte de los residuos
domiciliarios que se vierten en la Laguna Petrel, que da la bienvenida a la
Capital Mundial del Surf.
![]() |
Más de 30 mil personas presenciaron el mega concierto que sirvió de plataforma para difundir la Reserva Punta de Lobos |